Bio
Bahía Blanca, Argentina. Realizo estudios de arte y psicología en la Univercidad Nacional de Córdoba. El carácter investigativo y documental de su obra hacen de la fotografía, el video, el dibujo, la pintura y la performance los soportes más relevantes de su producción.
Ha participado de las siguientes Bienales:
- Bienal Global Sur 2017, Argentina
- Bienal de Asunción 2015, Paraguay
- Site Santa Fé 2014, USA
- Bienal de Montevideo 2014, Uruguay
- Bienal de Rennes 2012, Francia
- Bienal de Estambul 2011, Turquía
- Encuentro Internacional de Medellín 2011, Colombia
- Bienal del Fin del Mundo 2009, Ushuaia
- Bienal de Mercosur 2005, Porto Alegre
Recibió el Primer Premio Federico Klemm a las Artes Visuales en 2016.
En 2004, 2005 y 2006 recibió premios de la Cultural Chandon y Premio OSDE Fotografía 2006 y Premio Andreani 2008.
Ha participado de numerosas muestras en Argentina y el exterior.
Muestras individuales recientes:
- “Prosa del Observatorio”, 2017, MUSAC Museo de Arte Contemporáneo de Castilla y León, España.
- “Quién dice qué a quién”, 2016 Galería Bacelos, Madird.
- “Postivismo Mágico”, 2015. Ignacio Liprandi Arte Contemporaneo.
Sus obras forman parte de numerosas colecciones públicas: Museo Reina Sofía, Fundación Arco Ifem, MALBA , MAmba, MACRO, Fundción Aciacity, Fundación Federico Klemm, Fundación OSDE, Museo de Arte Contemporáneo de Lisboa, Museo de Arte Contemporáneo de Medellín, Fundación Cassa de Rizparmio, Módena , entre otras.